Herzog & de Meuron nos invitaron a participar en la fase inicial del proyecto del nuevo Instituto Skoltech dentro del barrio de Skolkovo situado en los alrededores del área de Moscú. Construido desde cero, el objetivo de este nuevo barrio es convertirse en un referente mundial para las nuevas tecnologías del siglo XXI.
Herzog & de Meuron diseñó el plan director conceptual del distrito 3 con la Universidad como eje central. Completado por tres formas circulares, la sortija oriental ya construidA, el ágora y la sortija oeste, la nueva universidad Skoltech está pensada como un núcleo, un núcleo distintivo del distrito y la piedra fundadora de Skolkovo.
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
Algunos datos
Para hacernos una idea de las dimensiones, este colosal edificio que es solo uno de los tres bloques principales (es el conjunto de la derecha) tiene un diámetro de 280 metros y una superficie de 134.000 metros cuadrados.
Se han creado hasta 10 tipologías básicas diferentes de puntos de señalización además de sus variaciones: identificación de entradas a módulos, tótems exteriores, tótems interiores, paneles interiores, puntos interactivos tanto en tótems como en paneles, hasta identificación de despachos hechos con vinilo, o en metal, dependiendo de la superficie donde se ubica.
Se han identificado más de 1.200 puntos de señalización.
La construcción del primer conjunto se acabó el 2018 (el proyecto arquitectónico y de señalización es de octubre de 2013)
Todo bilingüe en Inglés y Ruso, incluyendo el manual.
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
Diseño y “look and feel” básico de usabilidad para la señalización interactiva
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
El rol de Petit Comitè
Petit Comitè se encargó de todo el diseño original de la señalización. Por fases:
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
Debajo de izquierda a derecha: Panel informativo, tótem interactivo interior e informativo exterior.
Debajo: imágenes de puntos de información interactivos, pantallas de ejemplo, buscando compatibilidad con los dispositivos móviles personales
Ejemplo de tótem exterior-directorio con los detalles constructivos
Iconos hechos con metal sobre muros estriados
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
Localizaciones de todos los puntos de señalización, segmentados por tipologías. Debajo ejemplo y detalle de la planta 2.
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
Debajo: imágenes de la memoria
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
Debajo: imágenes de algunos de los “workshops” hechos a Basel y Barcelona